INTERLUN se encarga de la gestión de residuos sanitarios, desde el suministro de envases homologados hasta la recogida y tratamiento final del residuo en nuestra planta. Nuestro servicio está basado en la entrega de contenedores homologados según las necesidades del cliente, tramitación de toda la documentación necesaria para la gestión y transporte, recogida en vehículos autorizados, tratamiento y gestión de los residuos recogidos, así como asesoramiento medioambiental personalizado.

Los residuos sanitarios pueden clasificarse en peligrosos o no peligrosos. Dentro de los residuos peligrosos de origen sanitario, podemos encontrarnos con residuos con riesgo biológico o residuos con riesgo químico.
Residuos peligrosos con riesgo biológico
Los Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos, son aquellos que se generan durante las actividades asistenciales a la salud de humanos o animales y que por el contenido de sus componentes puedan representar un riesgo para la salud y el ambiente. Este grupo lo constituyen los siguientes residuos:
- Residuos infecciosos
- Objetos cortantes y punzantes
- Vacunas vivas y atenuadas, incluida sus envases.
- Filtros y circuitos de diálisis de pacientes portadores de enfermedades de transmisión sanguínea
- Fluidos corporales, sangre y hemoderivados en forma líquida
- Cultivos de agentes infecciososo
- Restos anatómicos y órganos sin identidad suficiente
- Residuos que hayan entrado en contacto con animales infecciosos
- Cualquier otro residuo procedente de enfermos aislados.
Residuos peligrosos con riesgo químico
Son residuos contaminados con productos de naturaleza química y calificados como sustancias tóxicas y/o peligrosas según el Real Decreto 833/198, como por ejemplo:
- Residuos citotóxicos, incluyendo restos de medicamentos, viales, material cortante y punzante, y cualquier otro tipo de material sanitario que haya estado en contacto con estos medicamentos.
- Medicamentos fuera de uso
- Otros residuos de naturaleza química